¿Qué hacen? Publicidad y Diseño Gráfico
¿Cómo estaban? Equipos Apple saturados de archivos y con rendimiento lento y desactualizado. Al mismo tiempo, sus comunicaciones dependían de una plataforma con espacio limitado y poca compatibilidad con dispositivos móviles.
¿Cómo les ayudamos? Después de diagnosticar todos los equipos, primero realizamos cambios de componentes internos para mejorar el rendimiento de los equipos más antiguos. De esta manera pudimos estandarizar la plataforma digital, permitiéndonos utilizar un sistema MacOS y herramientas para diseño recientes y actualizados.
Al tener los equipos listos, el siguiente paso fue brindarles herramientas que les facilitaran las comunicaciones y colaboraciones entre usuarios internos y externos. Para esto, se realizó la implementación de Google Workspace. Se entrenó a todo el personal y se realizó la migración de datos hacia la nube.
¿Cuál fue el resultado? El equipo de Pepper Design pudo fácilmente realizar la transición hacía trabajo desde casa durante la pandemia, manteniéndose comunicados entre ellos y sus clientes con herramientas estables y de alta funcionalidad. Asimismo, no se vio afectada la consistencia de datos y acceso a información gracias a que todo está en la nube. Por otro lado, el equipo de diseño se vio beneficiado al poder conectarse remotamente a sus equipos, los cuales respondían de manera rápida y eficiente al estar actualizados y en óptimas condiciones.
¿Qué hacen? Construcción
¿Qué solución buscaban? El equipo de IT estaba buscando una solución de respaldo flexible, accesible y sin dependencia de unidades tales como cintas o discos físicos.
¿Cómo les ayudamos? El primer paso fue determinar un estimado sobre la cantidad de datos a respaldar. Junto al equipo de IT, realizamos pruebas dentro de los servidores de aplicaciones y bases de datos para definir los archivos, particiones y unidades completas a cubrir dentro de la nueva política de respaldo.
¿Cuál fue el resultado? Después de evaluar distintas opciones, se implementó un sistema de respaldo basado en almacenamiento en la nube. La solución nos permitió configurar esquemas para respaldos programados según horarios y cambios totales, diferenciales e incrementales dentro de los datos contemplados. El equipo de IT ahora puede verificar el estado de las tareas de manera remota, para poder interceder según sea necesario y tener visibilidad a toda hora.
¿Qué hacen? ONG
¿Cómo estaban? Al moverse a una nueva y más amplia ubicación, los puntos de red en las oficinas no transmitían datos y el WiFi corporativo no llegaba a todas las áreas donde trabajarían los empleados, ya fuera en frecuencia de 2.4GHz o 5GHz.
¿Cómo les ayudamos? Inicialmente realizamos actividades de cableado estructurado para asegurar conectividad en los puntos indicados por el cliente. Luego, procedimos a realizar mediciones sobre el alcance del WiFi, por lo que se propuso una solución para brindar una sola red bajo tecnología Mesh.
¿Cuál fue el resultado? Al finalizar la implementación, los puntos de acceso indicados quedaron funcionales y se pudieron conectar los impresores y demás equipos que requieren conectividad LAN. Adicionalmente, el sistema Mesh brindó una fuerte y estable conexión inalámbrica junto a la ventaja de poder mantener un solo nombre de red y una sola contraseña con cobertura total de las oficinas.